Lo creas o no todos somos adictos a ciertos tipos de sustancias o hábitos, algunos de ellos pueden ser tolerables, mientras que otros te pueden destruir por completo, los siguientes puntos que vas a leer pueden ayudarte a evitar situaciones que podrían ser factores potenciales para tu adicción y te darán una guía para hacer un cambio en tu vida.
Reconocer:
A veces nos preguntamos qué tan profundo es nuestro problema, pero hay que recordar que no todos los adictos son adictos, te preguntarás cómo ?, bueno, sin duda no hay un parámetro que indique cuan terrible es tu dependencia, sin embargo, los estudios muestran algunos ejemplos que te ayudarán a ponerte en alguno de estos grupos.
1.- ¿Usas esporádicamente conducta?.
2.- ¿Repites regularmente esta contucta?.
3.- ¿Dependes todos los días o tal vez de forma permanente de esa conducta y al repetirla varias veces al día y te sientes incómodo(a) o es difícil de dejar de hacerlo?.
Es necesario distinguir estos tipos de comportamiento ya que no todos los ejemplos indican adicción, es solo el caso de la última pregunta la que hace referencia a la adicción, los otros son corresponden a malos hábitos.
También es necesario recordar que si tienes una conducta que te avergüenza, te hace sentirse infeliz o aveces hiere a quienes te rodean, este es un paso que indica que sabes que algo está mal, ya que cuando reconocemos que tenemos un problema podemos, abordarlo y resolverlo es por eso que el reconocer es el primer paso.

Por lo general, creemos que si estamos haciendo algo mal lo podemos"enmendarlo solos" Esto es un grave error, por lo general aquellos que tratan de resolver una adicción por sí sola, son incapaces de superarla, ¿por qué? puedes preguntarte, el hecho de estar aislado de los que te rodean y al no conocer nuestro problema esto puede generar más presión sobre ti y causar repetidas decepciones personales, incluso puedes creer que nunca se podrás superar tu problema, si crees evitaras herir a los demás al compartir tu problema es todo lo contrario, ya que sería mucho mas incomodo si tu secreto en algún momento se descubre, sin embargo si compartes tu problema generaras un clima de confianza y la sinceridad te permitirá ser ayudado por los que se preocupan por ti y te ayudaran a superar tu problema.
Identifica los factores:
Siempre hay factores que conducen a tu adicción;Además, estos pueden ser variados, pueden ser los sentimientos de soledad, el estrés, el nerviosismo, la curiosidad, ansiedad, tristeza, ira, etc.
Es por esta razón que es importante mirar y ver lo que te hace sentir el deseo de utilizar tu adicción.
Como recomendación escribe sobre cómo se sientes y lo que crees que te afecta.
Evita las circunstancias:
Este punto puede parecer obvio, sin embargo, es donde todos tropiezan, es necesario ser estricto con esto, ya que se puede perder todo el progreso de un año de trabajo en cuestión de segundos, los alcohólicos que permanecen sobrios comentan que, la distancia entre estar sobrio y ebrio es solo un sorbo , por lo que debes permanecer lejos de lugares, personas, circunstancias o evitar sentimientos que te producen deseo y activan tu adicción,
Cuando sientas que estas pasando por un momento de debilidad "Sal de Ahí".
Registra tu progreso:
Incluso si sientes que no es necesario, yo creo que no hay otra manera se puede medir su progreso personal si no se registra, cuando se mide el progreso puedes ver cuánto has mejorado y así ver lo que si estos consejos son útiles para ti.
Tu no necesitas escribir todos los días, puedes tener un registro de tu progreso personal, como ejemplo, puedes escribir una vez a la semana lo que has hecho para superar tu adicción y que es lo que ha hecho que tropieces.
Ciertamente, la perfección es un proceso no un evento, no te desanimes o pierdas la esperanza si tropiezas, pero recuerda que has avanzado en comparación a donde estabas, la perseverancia, la dedicación y estar atento a las circunstancias y factores que pueden hacerte tropezar es la clave.
0 comentarios: